• All
  • Rustic house
    • Rustic property
    • Country House
    • Farmhouse
    • House with land
  • House/Chalet
    • Terraced house
    • House
    • Single family house
    • Villa
    • Luxury Villa
  • Building
    • Hostel
  • Garage
    • Garage
    • Parking
  • Premises or Warehouse
    • Business Premise
    • Warehouse
    • Industrial Unit
  • Office
    • Office
    • Office
  • Other
    • Storage room
    • Room
  • Apartment
    • Studio
    • Loft
    • Flat
    • Duplex Penthouse
    • Apartment
    • Penthouse
    • Duplex
  • Land
    • Rural Land
    • Urban Plot of land
    • Plot of land
    • Urbanizable land

Press to search...

Si ha llegado el momento de vender tu vivienda, hazlo de manera segura.

A través de nuestro sistema probado de venta, ayudamos cada año a decenas de propietarios como tú a vender su casa sin contratiempos: con la seguridad de llegar a notaría sin sobresaltos y por un buen precio. ¿Quieres ser el próximo?

Quiero vender sin preocupaciones 🔎
 

Para respirar tranquilo junto a una inmobiliaria en Málaga necesitas…

Una inmobiliaria especializada en tu zona porque va a comprender mejor las peculiaridades de tu vivienda. Cada uno de nuestros agentes está formado legalmente y especializado en una micro-zona de Málaga y la costa.

Que tu vivienda se publique en el mayor número de sitios posibles, y nosotros trabajamos a lo grande: tu vivienda se anuncia en más de 20 agencias colaboradoras de la zona de manera automática, además de en portales inmobiliarios y redes sociales.

Que le hagan un plan de marketing único y exclusivo a tu casa. Que no la traten como una más. Puesta en escena y decoración para vender (Home staging), diseño de flyers, especialización en VPO … buscamos a tu comprador ideal allá donde esté.

Removemos cielo y tierra para ayudarte a vender y alquilar tu vivienda en Málaga y la Costa del Sol.

En ABC Inmobiliaria Málaga estaremos a tu lado de principio a fin: resolviendo duda a duda tus preocupaciones e invirtiendo toda nuestra creatividad y conocimientos del mercado en vender y alquilar tu casa bien, como si fuese nuestra.

「 Porque comprendemos que decirle adiós a una propiedad es un paso gigante y en el que comprometes gran parte de tu capital. 」

Ayudadme a vender mi vivienda ya

Somos ABC Inmobiliaria: una agencia inmobiliaria de Málaga caracterizada por lo mucho que nos apasiona el marketing inmobiliario. Una marca muy activa en lo local pero siempre al día con las tendencias.

A nuestro lado, el camino para vender, comprar o alquilar una vivienda se allana. Para eso estamos: para ser tu guía, ofreciéndote una buena dosis de experiencia y especialización.

Puedes leer en las 300 reseñas de Google My Business que el equipo irradia alegría y compromiso, dos ingredientes que no podían faltar en una inmobiliaria andaluza.

Properties

There are no properties with this criteria
  • Alerts
  • Filter by:
    Views
    Discarded
    Favorites
    Download your guide to renting out your property
    Get the free guide you need to rent your property safely and profitably.
    Open
    Properties Map
    See Map

    News

    2024-05-31
    ¿Pensando en comprar una casa en Málaga? Una vez te lanzas a la búsqueda, estamos seguros de que querrás tomar “la decisión correcta”, desde escoger la zona idónea, a negociar el mejor precio y financiación. En esa ecuación llena de incógnitas, ¿te has preguntado si te sería de ayuda un agente del comprador? Averigua tras leer este artículo en qué te puede beneficiar. Comprar una vivienda para inversión o para transformarla en tu hogar es una decisión complicada y que te compromete a largo plazo. ¡Y viene acompañada de mucha carga emocional y mental! No queremos asustarte y frenar tus deseos de comprar, sino todo lo contrario: animarte a comprender todos los factores a tener en consideración antes de ponerte con la búsqueda. Así tomarás la decisión correcta. Darás con una casa como la que deseabas. Una de las primeras decisiones que debes tomar es: ¿vas a comprar solo o acompañado de un profesional inmobiliario? Aquí es donde aparece la figura del agente del comprador. En el primer caso, serás tú quien tome las riendas de la compra, invirtiendo todo tu tiempo libre en buscar, filtrar, negociar precios, batallar con la financiación, y plantear la firma. Y en el segundo caso, no estarás solo: tendrás un aliado con experiencia acompañándote durante el proceso. Continúa leyendo para descubrir la figura del agente del comprador y comprender si necesitas su ayuda para comprar una vivienda en Málaga o cualquier lugar de España.        1. ¿Qué es un agente del comprador? Lo podríamos definir como un personal shopper inmobiliario. ¿Has escuchado esta expresión? Quien contrata a un agente del comprador, lo que consigue es un aliado en la compra. Tienes a tu lado a un profesional que conoce al dedillo tu zona de búsqueda y cómo fluctúan los precios. Además de ello, debe tener todas estas cualidades: Ser un negociador nato, que sea capaz de ahorrarte dinero al entender qué tipo de contraofertas realizar para conseguir un precio justo. Entender y estar al día con los requisitos y pasos necesarios para firmar de manera legal una vivienda. Debe comprender a la perfección cómo articular de forma correcta un contrato de compraventa. Ha de ser una persona con curiosidad por averiguar cuáles son las mejores opciones de financiación para ti, no importándole recorrer varias sucursales bancarias hasta dar con la mejor alternativa. Tiene que tener una amplia red de contactos para ampliar tus opciones de búsqueda, más allá de los portales inmobiliarios, y para, posteriormente, poder ofrecerte una cobertura de profesionales que te ayuden con la mudanza o reformas de la casa. Al final, el mejor agente del comprador es el que conoce por completo tu caso, tus necesidades y tu historia de vida. Con esa información, se compromete a representarte en una operación de compraventa para ahorrarte tiempo y dinero. Además de ello, te libra de más de un dolor de cabeza y te guía en los momentos de duda. Cuando nuestra agente del comprador, Pepa, comienza el proceso de búsqueda de una vivienda, se vuelca con el caso desde el principio hasta el final: desde el primer contacto, a la búsqueda activa, las visitas, la firma de contrato, la oferta financiera, la notaría y el servicio post-venta. 2. 5 preguntas que te harán pensar si necesitas o no un agente del comprador. 2.1 ¿Cuánto tiempo libre dispones para invertirlo en el proceso de compra? De media, un agente del comprador como Pepa puede ahorrarte un 70% del tiempo que necesitarías invertir para encontrar el piso ideal. Si tu trabajo no te permite tener mucho tiempo libre o si simplemente prefieres invertir tus horas de descanso en otras tareas, entonces este servicio podría ser idóneo para ti. Pero, ¿cómo es posible que se ahorre tanto tiempo? El primer paso que hará un personal shopper inmobiliario será realizarte una entrevista en profundidad para conocer qué necesitas, con todo detalle y qué posibilidades económicas tienes, desde un enfoque realista. Luego, ¡comienza la aventura! Después de conocer tus necesidades, filtrará todas las posibles candidatas a vivienda ideal. Dentro de sus tareas, estará la labor de hacer una visita preliminar a las viviendas, descartando aquellas que tengan desperfectos o que se alejen de tus requisitos. 2.2 ¿Conoces bien los precios de la zona? No estamos hablando de los precios que aparecen en Idealista o Fotocasa. Nos referimos a los precios de las últimas ventas que se han cerrado en tu zona ideal. ¿Conoces bien estas cifras? Tener un buen conocimiento de cómo funciona el mercado en tu zona te puede ayudar a reconocer de inmediato cuándo una propiedad está inflada de precio. Este conocimiento del mercado te ayudará a renegociar precios o detectar cuándo una propiedad puede ser una mala inversión. En este sentido, si los dos últimos párrafos te han sembrado dudas, te recomendamos acompañarte de un agente del comprador que conozca a la perfección la evolución de precios en tu área. ¡Te puede ahorrar hasta un 15%! 2.3 ¿Vives fuera del país u en otra provincia? Si vives en Málaga, será más sencillo trasladarte a hacer visitas en días aleatorios. En caso contrario, si requiere mucho esfuerzo ir y venir desde tu lugar de residencia actual, lo idóneo sería contar con la figura de una persona que realice la preselección de viviendas y en la fase final, organice una jornada intensiva de visitas concentradas en 2-3 días. 2.4 ¿Sabes cómo es un contrato de compraventa, qué son las arras o qué documentación debes preparar antes de comprar? Hay diversos procedimientos y gastos que abonar al comprar una vivienda. Pero, si es la primera vez que compras, ¡todo te sonará a un galimatías! Puedes atravesar este proceso solo. En el caso de que quieras tener todo bajo control, con la confianza de que no te están engañando o que comprendes hasta la letra pequeña, es mejor atravesar este proceso bajo la tutela de un profesional que te represente a ti en exclusiva, sin ningún conflicto de intereses de por medio. Aquí puedes leer varios de los impuestos que tendrías que pagar en caso de adquirir una vivienda de segunda mano en Málaga. 2.5 ¿Has estudiado tus posibilidades económicas y tus opciones de financiación? ¡A todos nos encanta soñar a lo grande! Pero los precios de la vivienda en Málaga siguen al alza. Según La Opinión de Málaga, durante 2023, los precios de las propiedades en venta subieron un 5%. Tus ahorros y la evolución del mercado achican nuestras posibilidades. Con las cifras en mano, antes de buscar una propiedad, el primer paso a dar es comprender cuál es el precio máximo que puedes pagar. Algunas cifras a tener en cuenta son: Debes tener ahorrado aproximadamente un 30% del precio de la propiedad antes de comprarla, con el fin de pagar la entrada e impuestos. Tienes que tener una remesa de dinero para realizar reformas en caso de querer una vivienda de segunda mano. Has de disponer de una partida reservada para la compra de mobiliario y electrodomésticos. A estas decisiones, que ya limitan tus posibilidades, se une otra gran decisión: ¿vas a decantarte por una hipoteca fija o variable? Cada banco ofrece también una serie de condiciones específicas para ofrecerte una hipoteca, llamados gastos asociados, que te exigirán para contratar la hipoteca o rebajar la tasa de interés. El rol del agente del comprador será el de determinar tus posibilidades reales de gasto, ajustándose a las mismas, y filtrar las mejores posibilidades financieras para hipotecar tu futura propiedad.        Si quieres conocer todas las posibilidades que te ofrece un personal shopper inmobiliario, puedes indagar más en los servicios para comprar tu futura vivienda o preguntar todas tus dudas a Pepa, nuestra agente del comprador referencia.
    Read more...
    2024-01-21
    ¡Ya has dado el paso! Tu vivienda de alquiler está publicada en portales inmobiliarios, e incluso tu agente de alquiler te ha presentado a varios candidatos. Por fin, se acerca la hora de tomar la decisión final y firmar el contrato. En este post, hemos recogido las 10 dudas más comunes de propietarios de pisos en alquiler. Málaga levanta pasiones. Miles de personas navegan a diario por Idealista en búsqueda de un alquiler en la ciudad. No es de extrañar que, si has puesto tu vivienda en alquiler, ya le hayan salido no uno ni dos sino varios pretendientes. Una vivienda que tenga un precio adecuado y tenga una disponibilidad próxima se alquila en pocas semanas. Nuestro departamento de alquiler puede constatar que el ritmo de visitas y contratos es frenético. Con toda esta vorágine de llamadas, preparativos y dudas, es posible que te hayan surgido algunas dudas una vez ya has tomado la decisión de firmar el contrato y comenzar a rentabilizar tu vivienda. Te dejamos por aquí una lista con las dudas resueltas que te ayudarán a tomar la mejor decisión posible de cara a la firma del contrato.        ¿Qué documentos debo recopilar del inquilino? Antes de la firma del contrato, es imprescindible que verifiques la solvencia del inquilino. Lo más habitual es solicitar las tres últimas nóminas, donde puedas comprobar los ingresos mensuales del inquilino y la tipología de contrato. En caso de que se trate de un autónomo, puedes requerir la Declaración trimestral del IVA, la Declaración del IRPF o un certificado que demuestre que se está al corriente a pago de las cuotas a la seguridad social. Además de esta documentación, tendrás que tener una copia de los DNI o documentos de identificación de los futuros inquilinos. Si quieres tener todo bajo control, puedes consultar con una inmobiliaria cómo comprobar si estos inquilinos están dentro de algún listado de morosos. Cualquier comprobación extra siempre será beneficiosa para ti. 2. ¿Quiénes tienen que aparecer en el contrato de alquiler? En un contrato de arrendamiento, hay dos protagonistas esenciales: el arrendador y el arrendatario. El arrendador es aquel que cede temporalmente el uso y disfrute de su propiedad a cambio de una renta, generalmente correspondiente al dueño de la vivienda. Por otro lado, el arrendatario es la persona que obtiene el derecho de utilizar la vivienda. Es aconsejable que el contrato de alquiler incluya a todas las personas mayores de edad que tienen la intención de residir en la propiedad, de manera que todos los ocupantes estén debidamente registrados y amparados por el acuerdo. Además, si la vivienda tiene avalistas como ocurre en los pisos de estudiantes, estos también deben aparecer recogidos. 3. ¿Es recomendable hacer un inventario fotográfico? Hacer un inventario fotográfico es una medida muy recomendable al alquilar una propiedad. Las fotografías proporcionan una documentación visual sólida del estado de la propiedad en el momento en que se entrega a los inquilinos. Al contar con un inventario fotográfico detallado, tanto tú como arrendador como el inquilino podéis usar las imágenes para demostrar el estado original de la propiedad y compararlo con su estado al final del contrato. Esto crea una base objetiva y evita malentendidos, lo que ayuda a una relación de arrendamiento más transparente y sin complicaciones. ¿A qué nombre deben estar los suministros, como electricidad y agua, durante el período de alquiler? Por lo general, lo recomendable es que los suministros estén a nombre del inquilino. ¿Por qué? De este modo, aseguras que todas las deudas en las que incurran en cuanto a consumos estén a nombre de los inquilinos. Es importante recalcar que, antes de que se marchen, sería necesario cambiar la titularidad de estos contratos, evitando así que den de baja los suministros. 5. ¿Quién debe hacerse cargo de las averías? Como arrendador, tienes la responsabilidad de hacerte cargo de las reparaciones que se relacionan con el desgaste natural o problemas estructurales en la propiedad. Esto incluye aspectos como el sistema de fontanería o los problemas que puedan presentar electrodomésticos por el paso del tiempo, con un uso normal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el inquilino también tiene un rol aquí. Si hay algún daño o problema que surge debido al uso inadecuado o a la negligencia del inquilino, en ese caso recae sobre su responsabilidad. También deberán ser ellos los responsables de mantener las instalaciones y responsabilizarse de pequeños arreglos; por ejemplo, la sustitución de una bombilla o el arreglo de un atasco en el váter. La clave es que ambas partes tengan claridad al respecto. Cuando las responsabilidades están definidas en el contrato, tanto tú como el inquilino sabéis lo que debéis hacer en caso de una avería. ¡Recuerda que mantener una comunicación abierta con el inquilino es fundamental! 6. ¿Qué debo hacer con la fianza una vez la reciba? En Andalucía, la Ley de Arrendamientos Urbanos establece que la fianza debe ser depositada en la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), que es parte de la Junta de Andalucía. AVRA actúa como el organismo encargado de gestionar estos depósitos. El proceso generalmente implica que, como arrendador, deberás realizar el depósito de la fianza en la AVRA dentro de un plazo de un mes después de firmar el contrato de alquiler. 7. ¿Es necesario tener un seguro de hogar para alquilar? Contratar un seguro de hogar no es obligatorio. Sin embargo, es más sensato disponer de una aseguradora que te cubra en caso de que exista algún tipo de incidencia. Hay tres tipos de seguros de hogar: Continente: Cubre la estructura del edificio, incluyendo paredes, tejados y sistemas de suministro como electricidad o gas. Contenido: Las pertenencias dentro de la vivienda, como muebles y dispositivos electrónicos. Responsabilidad Civil: Cubre reparaciones o indemnizaciones relacionadas con la vivienda que afecten a terceros. Te recomendamos que, como propietario, al menos dispongas de un seguro sobre el continente de la vivienda que te sea un colchón de